ivancalvo escribió:Hola, me llamo Ivan y soy de ferrol, tengo 19 años y estoy estudiando primero de bachillerato por nocturno, modalidad ciencias y tecnología, y me interesan mucho las fuerzas Armadas, sobre todo el trabajo de oficina que tengo entendido que es el de oficial, pero tengo muchísimas dudas. Espero que no esten resueltas, llevo toda la mañana leyendo el foro y no tengo una respuesta clara de todo esto. Hay información muy confusa.
Primero, entrando desde la calle, que pruebas tengo que hacer en la oposición? me interesaría la armada. Tengo entendido que, inglés, mates, fisica y geografia, no?
Segundo, después en la academia de marín despues de los cinco años que pasa? quiero decir, eligo destino y alli me quedo el resto de mi vida militar? voy cambiando de destino? cuantos años de compromiso como minimo tengo que estar?
y tercero y último, que en mi ordenador no se porque no me deja acceder al pdf donde describen las pruebas fisicas, en que consisten estas?
Muchas gracias de antemano a todos.
A ver, empecemos por partes:
A la academia de oficiales. indistintamente del ejército se entra con la nota de PAU por acceso directo hasta los 21 años y por promoción interna hasta los 31 si recuerdo bien.
Durante los cuatro primeros años estarás en la escuela de oficiales, y al quinto año será el año en el que elijas la especialidad que quieras o que con tu nota media de los anteriores cursos te permita, siempre de manera escalafonada, al finalizar el quinto año te incorporarías al destino que hubieses elegido.
En el tema de los ascensos irás ascendiendo conforme tengas antigüedad, es decir, el ascenso de teniente a capitán se hace a los X años y de capitán a comandante a los X años, de ahí en adelante deberás realizar cursos o por los puntos acumulados que tengas de los anteriores destinos podrás optar al ascenso a teniente coronel y a coronel. (Lógicamente cada ascenso que consigas, a no ser que en tu destino haya plaza para tu empleo, serás trasladado de destino)
El compromiso en principio es para el resto de tu vida activa, a no ser que a los años te canses y pidas una excedencia, en principio es de por vida.
Las pruebas físicas la verdad que yo no estoy muy al tanto, pero no son precisamente complicadas, seguro que habrá algún compañero por aquí que te pueda resolver esa duda.
Un saludo.
