Comparto mis experiencias como ex-carrista. Las voces tipo no siempre se cumplen al pie de la letra, pero a grandes rasgos sería algo así:
En primer lugar, hay que recordar que los carros de combate de las FAS españolas tienen cuatro tripulantes: conductor (C), tirador (T), radiocargador (RC) y jefe de vehículo (JV). Cada uno tiene sus tareas, con sus correspondientes voces tipo.
Una vez el vehículo está listo para el arranque, el JV dará la orden con un nada ceremonioso "Fulanito, arranca". Tras ello, y antes de empezar la marcha, cada tripulante se encarga de preparar el carro, dentro de su respectivo ámbito, para el desempeño de la misión. Cada miembro indica al JV que está listo con la voz tipo "cargador/tirador/conductor en disposición de combate".
Si la situación obliga a llevar el cañón con proyectil en recámara, el JV dara la voz "cargar flecha (APFSDS)" o "cargar rompedor (HEAT)". El RC colocará el cañón en posición de carga, meterá el proyectil, pulsará el botón "SEGURO" de la UCC y dará la voz "cargado y seguro".
Las órdenes al conductor no tienen mucho misterio, el carro sólo puede ir "de frente", "de culo" (dudo que esto salga tal cual en el manual, pero así se dice) o "pivotar", indicando los giros a izquierda o derecha según corresponda:
"De frente, izquierda"
"Culo derecha"
"Pivotar izquierda"
Antes de darle órdenes al tirador, hay que encender primero la torre. Ésta tiene tres modos de funcionamiento: torre apagada, observación y estabilización. Poner la torre en funcionamiento es peligroso, por ello se enfatiza la voz tipo: "¡Atención! Observación". "¡Atención! Estabilización".
Encender la torre es responsabilidad del JV, y sólo él da la orden. Sin embargo, en la práctica suele hacerlo el T (siempre previa orden del JV), ya que la Unidad de Control de Torre le queda más a mano a él cuando el JV va por fuera.
Encender la torre no basta para que ésta se mueva. Primero hay que esperar a que el modo observación termine de cargar, cosa que controla el T y de la que avisa al jefe con un "observación cargada". Tras ello, el JV ordenará al RC que encienda la hidráulica (Leopard 2A4, torre hidráulica) o los servos (Leopardo 2E, torre eléctrica). Una vez más, es una situación delicada, por ello el RC grita "¡Atención hidráulica /servos!
Finalmente, en lo que se refiere a buscar contactos y abatirlos, ello es responsabilidad conjunta del T y el JV, cada uno de los cuales tiene un sector de vigilancia asignado. Si se avista a un enemigo, el esquema de la voz tipo es el siguiente:
1º ¡Contacto!
2º Identificación del objetivo (carro, blindado, ligero, helicóptero, infantería, etcétera)
3º Posición del blanco, siendo las 12 el frontal de la barcaza.
4º Distancia en metros.
Ejemplo: ¡Contacto, carro, 10 en punto, 1340 metros!
Una vez se ha cantado el contacto, sea por el JV o el T, el que no ha visto el contacto dirige sus ópticas hacia él y lo confirma con un "visto".
Tras tener un contacto confirmado, el JV da la orden de "fuego".
Si se va a disparar el cañón, el RC quita inmediatamente el seguro y grita "¡Cargado!"
Finalmente, el T responde "¡Hago fuego!". Esto debe ser inmediato a la voz de cargado, aún cuando el disparo pueda demorarse mientras el T termina de apuntar.