Muchas gracias!

Jodido lo veo compi, la ebau la hiciste de las asignaturas de ciencias? Por qué de no ser así debes saber que no suman. Solo ponderan las de ciencias.gaznavid escribió: Mié, 06 Feb 2019, 19:50 Buenas, este año me presento a la convocatoria para acceso directo a suboficiales por la vía A, tengo 18 años (en un par de semanas cumplo los 19), bachiller de humanidades con media de 8,62 y la selectividad aprobada, así que mi nota queda en 10,482 (me parece que el examen de inglés no da nota y que, al igual que en las pruebas psicofísicas, simplemente te califican como apto o no apto). Mirando las notas de la gente que entró en la convocatoria anterior en https://boe.es/boe/dias/2018/08/14/pdfs ... -11555.pdf veo que con mi nota tengo posibilidades de entrar en alguna de las opciones, pero lo que me preocupa son las pruebas físicas. Sé en qué consisten (lo he mirado en el BOE del año pasado: http://www.reclutamiento.defensa.gob.es ... 8-6732.pdf) pero me gustaría saber cómo de duro es lograr pasarlas, ya que hace años que no practico seriamente deporte y ahora me veo apurado empezando a hacer ejercicio por mi cuenta. Os agradecería que me contarais vuestra experiencia al hacerlas, cómo os las preparasteis (o si os vais a presentar este año cómo lo estáis haciendo), etc.
Muchas gracias!![]()
Ey, si miras el segundo link que he puesto, en la página 18 no pone nada de que el examen de selectividad tenga que ser de ciencias, solo que con aprobar la fase general ya te suman el punto. Lo que sí es cierto es que mi media de bachillerato se multiplica por 1,1 en lugar de 1,2.PeterAN escribió: Mié, 06 Feb 2019, 19:55 Jodido lo veo compi, la ebau la hiciste de las asignaturas de ciencias? Por qué de no ser así debes saber que no suman. Solo ponderan las de ciencias.
Un saludo.
Estaba equivocado yo, tienes razón, perdona.gaznavid escribió: Mié, 06 Feb 2019, 20:01 Ey, si miras el segundo link que he puesto, en la página 18 no pone nada de que el examen de selectividad tenga que ser de ciencias, solo que con aprobar la fase general ya te suman el punto. Lo que sí es cierto es que mi media de bachillerato se multiplica por 1,1 en lugar de 1,2.
No tranquilo jajajaja llevo semanas indagando para informarme bien y es cierto que la información es un poco confusa, o difícil de encontrar (en parte por eso me he metido en este foro). A ver si alguien me puede decir sobre las pruebas físicas. En fin, gracias igualmente
Son la risa compañero. Empecé a prepararlas 3 meses antes pesando casi 100 kilos (mido 1,73), me presenté allí con 86 y no las encontré más fáciles porque no las hay. Hay que decir que yo siempre he hecho deporte duro, pero eso casi que solo te influye un poco para las pruebas de carrera. Salto es practicarlo y coger mucha potencia de piernas ya que técnica apenas hay, es bastante fácil y eso que era la más jodida de todas para mí. Agilidad extremadamente fácil si eres avispado, cuando fui yo la media de tiempo andaba en 10 segundos. Flexiones pues eso, cuidar la postura que es lo que te come a la hora de contar, lo demás no tiene misterio. Pero ahora viene cuando la matan ten mucho cuidado en la prueba de velocidad, un par de compañeros y yo caímos ahí por lesión, ya fuera a la salida o a la llegada, y muy importante practicar la salida, que come tiempo. Resistencia quizá sea la más complicada, practica mucho para coger tiempo, y el día de la prueba, el objetivo es quedarte con el pelotón y aguantar. Piscina sin más misterio, pero átate bien las gafas, no se te vayan a caer al tirarte como le pasó a uno, y mucho cuidado con los bordes de tu calle.gaznavid escribió: Mié, 06 Feb 2019, 19:50 Buenas, este año me presento a la convocatoria para acceso directo a suboficiales por la vía A, tengo 18 años (en un par de semanas cumplo los 19), bachiller de humanidades con media de 8,62 y la selectividad aprobada, así que mi nota queda en 10,482 (me parece que el examen de inglés no da nota y que, al igual que en las pruebas psicofísicas, simplemente te califican como apto o no apto). Mirando las notas de la gente que entró en la convocatoria anterior en https://boe.es/boe/dias/2018/08/14/pdfs ... -11555.pdf veo que con mi nota tengo posibilidades de entrar en alguna de las opciones, pero lo que me preocupa son las pruebas físicas. Sé en qué consisten (lo he mirado en el BOE del año pasado: http://www.reclutamiento.defensa.gob.es ... 8-6732.pdf) pero me gustaría saber cómo de duro es lograr pasarlas, ya que hace años que no practico seriamente deporte y ahora me veo apurado empezando a hacer ejercicio por mi cuenta. Os agradecería que me contarais vuestra experiencia al hacerlas, cómo os las preparasteis (o si os vais a presentar este año cómo lo estáis haciendo), etc.
Muchas gracias!![]()
Muchas gracias por responder. La única duda así que me queda es cuánto tiempo hay para hacer las flexiones, en el BOE pone que los hombres tenemos que hacer 18 pero no el límite de tiempo para hacerlas. Luego no termino de entender cómo se puntúa la prueba de salto, imagino que se mide la distancia entre la marca que dejas con el talco antes y después de saltar, pero partiendo desde qué punto de la marca? No sé si me explicoaclineman56 escribió: Mié, 06 Feb 2019, 23:18 Son la risa compañero. Empecé a prepararlas 3 meses antes pesando casi 100 kilos (mido 1,73), me presenté allí con 86 y no las encontré más fáciles porque no las hay. Hay que decir que yo siempre he hecho deporte duro, pero eso casi que solo te influye un poco para las pruebas de carrera. Salto es practicarlo y coger mucha potencia de piernas ya que técnica apenas hay, es bastante fácil y eso que era la más jodida de todas para mí. Agilidad extremadamente fácil si eres avispado, cuando fui yo la media de tiempo andaba en 10 segundos. Flexiones pues eso, cuidar la postura que es lo que te come a la hora de contar, lo demás no tiene misterio. Pero ahora viene cuando la matan ten mucho cuidado en la prueba de velocidad, un par de compañeros y yo caímos ahí por lesión, ya fuera a la salida o a la llegada, y muy importante practicar la salida, que come tiempo. Resistencia quizá sea la más complicada, practica mucho para coger tiempo, y el día de la prueba, el objetivo es quedarte con el pelotón y aguantar. Piscina sin más misterio, pero átate bien las gafas, no se te vayan a caer al tirarte como le pasó a uno, y mucho cuidado con los bordes de tu calle.
Espero haberte aclarado algo el tema. Si tienes alguna otra duda, mándame un privado. ¡Ánimo!
Para flexiones no hay tiempo, te pones a hacerlas y te dejan 1 descanso, siempre en posición de flexión totalmente estirado, nada más te cuentan las repeticiones válidas. Lo que tú tardes, porque debe ser seguido, no discontinuo.gaznavid escribió: Jue, 07 Feb 2019, 09:40 Muchas gracias por responder. La única duda así que me queda es cuánto tiempo hay para hacer las flexiones, en el BOE pone que los hombres tenemos que hacer 18 pero no el límite de tiempo para hacerlas. Luego no termino de entender cómo se puntúa la prueba de salto, imagino que se mide la distancia entre la marca que dejas con el talco antes y después de saltar, pero partiendo desde qué punto de la marca? No sé si me explico
Por cierto, ¿cuántos días dura el periodo de pruebas? ¿Todas las pruebas se realizan en el mismo lugar?
Saludos!
Me temo que tenías entendido mal, por PI( y AD también) tanto para suboficiales como oficiales las pruebas se llevan haciendo en Madrid desde hace ya bastantes años.borja91 escribió: Jue, 07 Feb 2019, 11:02 Al hilo de este tema quería hacer una pregunta, para poder presentarte por promoción interna debes pasar las PAFAS en la unidad antes de presentarte a estas pruebas físicas o si tienes las PAFAS pasadas del año anterior te valen? También decir que tenía entendido que estas pruebas se hacían en Sevilla y no en Cuatro Vientos como he leído en este hilo, no se si irá por proximidad geográfica a tu destino o como.Saludos
He aprobado este año para la Básica del Aire y mis compañeros de PI han hecho sus pruebas de acceso en Tablada, Sevilla. Los que lo hemos hecho por AD en varios puntos de Madrid. Un saludo.borja91 escribió: Jue, 07 Feb 2019, 11:02 Al hilo de este tema quería hacer una pregunta, para poder presentarte por promoción interna debes pasar las PAFAS en la unidad antes de presentarte a estas pruebas físicas o si tienes las PAFAS pasadas del año anterior te valen? También decir que tenía entendido que estas pruebas se hacían en Sevilla y no en Cuatro Vientos como he leído en este hilo, no se si irá por proximidad geográfica a tu destino o como.Saludos
Gracias por el aporte compañero, a Tablada habrá que ir entonces! Ya que las has pasado,podrías comentar por encima como han sido y así en general como ha sido todo el proceso de la oposición(físicas,exámenes de mates y física etc)? Graciasrobertomoreno escribió: Jue, 07 Feb 2019, 22:04 He aprobado este año para la Básica del Aire y mis compañeros de PI han hecho sus pruebas de acceso en Tablada, Sevilla. Los que lo hemos hecho por AD en varios puntos de Madrid. Un saludo.
Entré por acceso directo y el proceso no es el mismo. Siento no poder ayudarte compañero, mucha suerte!!!borja91 escribió: Dom, 10 Feb 2019, 11:32 Gracias por el aporte compañero, a Tablada habrá que ir entonces! Ya que las has pasado,podrías comentar por encima como han sido y así en general como ha sido todo el proceso de la oposición(físicas,exámenes de mates y física etc)? Gracias
Lo primero es inglés. Eliminatorio. De 60 puntos creo que tienes que sacar 25 -si ahora no recuerdo mal- para seguir adelante. Después un día es el examen de mates, 100 preguntas tipo test. Otro día, el de física. Por último, sacan una lista de corte con la gente que ha pasado a las pruebas físicas, que se hace posteriormente.borja91 escribió: Dom, 10 Feb 2019, 11:32 Gracias por el aporte compañero, a Tablada habrá que ir entonces! Ya que las has pasado,podrías comentar por encima como han sido y así en general como ha sido todo el proceso de la oposición(físicas,exámenes de mates y física etc)? Gracias
Muchas gracias por la aclaración compañera.Al menos ya se como es la estructuración para esos días.Mucha suerte para todos!!Liebana92 escribió: Lun, 11 Feb 2019, 13:58 Lo primero es inglés. Eliminatorio. De 60 puntos creo que tienes que sacar 25 -si ahora no recuerdo mal- para seguir adelante. Después un día es el examen de mates, 100 preguntas tipo test. Otro día, el de física. Por último, sacan una lista de corte con la gente que ha pasado a las pruebas físicas, que se hace posteriormente.