Página 1 de 10

2ª FASE

Publicado: Sab, 29 Feb 2020, 10:19
por earthforce1
Hola a todos, abro este foro para preguntar cosas sobre la segunda fase y sus procesos de selección. Y materiales que hay que llevar. Os adelanto que hay que ir de deporte.

La segunda fase está compuesto por :
a) La Prueba de personalidad.
b) El reconocimiento médico.
c) Las pruebas de aptitud física.
Para la realización de las pruebas de las Fases primera y segunda, los solicitantes
deberán ir provistos de bolígrafo azul o negro. También hay que entregar el número de afiliación de la seguridad social, aquellos que no lo hayan hecho en la primera fase pues lo hacen en la segunda. Este papel no es la copia del carnet de la seguridad social, hay que pedirlo en la seguridad social.
A lo largo del proceso de selección, los participantes en el mismo podrán ser requeridos
para que acrediten su identidad, a cuyo fin irán provistos del documento nacional de identidad o cualquier otro que certifique la misma. La no acreditación documental de la
identidad, según lo descrito, llevará consigo la exclusión del proceso selectivo. (Para mayor seguridad se recomienda llevar el carnet de la seguridad social con copia del carnet y el número de afiliación y papel de la seguridad social, el DNI o pasaporte (o cualquier otro certificado), el DNI de la familia y cualquier estudio o certificado). Todo esto por si las moscas. Seguramente solo os pidan el número de afiliación y el carnet.
Seguro que la mayoría no hace falta.

Saludos y a por todas.

[sub] ¡¡Ante la bandera de España Moriremos!! ¡¡VIVA ESPAÑA!! ¡¡VIVA!![/sub]

Re: 2ª FASE

Publicado: Sab, 29 Feb 2020, 10:36
por earthforce1
earthforce1 escribió: Sab, 29 Feb 2020, 10:19 Hola a todos, abro este foro para preguntar cosas sobre la segunda fase y sus procesos de selección. Y materiales que hay que llevar. Os adelanto que hay que ir de deporte.

La segunda fase está compuesto por :
a) La Prueba de personalidad.
b) El reconocimiento médico.
c) Las pruebas de aptitud física.
Para la realización de las pruebas de las Fases primera y segunda, los solicitantes
deberán ir provistos de bolígrafo azul o negro. También hay que entregar el número de afiliación de la seguridad social, aquellos que no lo hayan hecho en la primera fase pues lo hacen en la segunda. Este papel no es la copia del carnet de la seguridad social, hay que pedirlo en la seguridad social.
A lo largo del proceso de selección, los participantes en el mismo podrán ser requeridos
para que acrediten su identidad, a cuyo fin irán provistos del documento nacional de identidad o cualquier otro que certifique la misma. La no acreditación documental de la
identidad, según lo descrito, llevará consigo la exclusión del proceso selectivo. (Para mayor seguridad se recomienda llevar el carnet de la seguridad social con copia del carnet y el número de afiliación y papel de la seguridad social, el DNI o pasaporte (o cualquier otro certificado), el DNI de la familia y cualquier estudio o certificado). Todo esto por si las moscas. Seguramente solo os pidan el número de afiliación y el carnet.
Seguro que la mayoría no hace falta.

Saludos y a por todas.

[sub] ¡¡Ante la bandera de España Moriremos!! ¡¡VIVA ESPAÑA!! ¡¡VIVA!![/sub]
Se me hace raro citarme a mi mismo. Mi pregunta es:
¿Qué hay que llevar a la prueba médica? Lentillas, gafas.. ¿Qué más?

Gracias

Re: 2ª FASE

Publicado: Sab, 29 Feb 2020, 10:45
por juanart667
earthforce1 escribió: Sab, 29 Feb 2020, 10:36 Se me hace raro citarme a mi mismo. Mi pregunta es:
¿Qué hay que llevar a la prueba médica? Lentillas, gafas.. ¿Qué más?

Gracias
Está todo especificado en el BOE de la convocatoria.

Re: 2ª FASE

Publicado: Sab, 29 Feb 2020, 22:19
por BeaGimeno
earthforce1 escribió: Sab, 29 Feb 2020, 10:19 Hola a todos, abro este foro para preguntar cosas sobre la segunda fase y sus procesos de selección. Y materiales que hay que llevar. Os adelanto que hay que ir de deporte.

La segunda fase está compuesto por :
a) La Prueba de personalidad.
b) El reconocimiento médico.
c) Las pruebas de aptitud física.
Para la realización de las pruebas de las Fases primera y segunda, los solicitantes
deberán ir provistos de bolígrafo azul o negro. También hay que entregar el número de afiliación de la seguridad social, aquellos que no lo hayan hecho en la primera fase pues lo hacen en la segunda. Este papel no es la copia del carnet de la seguridad social, hay que pedirlo en la seguridad social.
A lo largo del proceso de selección, los participantes en el mismo podrán ser requeridos
para que acrediten su identidad, a cuyo fin irán provistos del documento nacional de identidad o cualquier otro que certifique la misma. La no acreditación documental de la
identidad, según lo descrito, llevará consigo la exclusión del proceso selectivo. (Para mayor seguridad se recomienda llevar el carnet de la seguridad social con copia del carnet y el número de afiliación y papel de la seguridad social, el DNI o pasaporte (o cualquier otro certificado), el DNI de la familia y cualquier estudio o certificado). Todo esto por si las moscas. Seguramente solo os pidan el número de afiliación y el carnet.
Seguro que la mayoría no hace falta.

Saludos y a por todas.

[sub] ¡¡Ante la bandera de España Moriremos!! ¡¡VIVA ESPAÑA!! ¡¡VIVA!![/sub]
Si ya has entregado el número de afiliación de la seguridad social en la primera fase tienes que llevar algún otro documento? O con llevar el DNI es suficiente?

Re: 2ª FASE

Publicado: Sab, 29 Feb 2020, 23:02
por Aleksandr2033
BeaGimeno escribió: Sab, 29 Feb 2020, 22:19 Si ya has entregado el número de afiliación de la seguridad social en la primera fase tienes que llevar algún otro documento? O con llevar el DNI es suficiente?
Con el DNI, plazas que has cogido y demás historias debería ser suficiente.

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 01 Mar 2020, 09:15
por chulopantanos
earthforce1 escribió: Sab, 29 Feb 2020, 10:19 Hola a todos, abro este foro para preguntar cosas sobre la segunda fase y sus procesos de selección. Y materiales que hay que llevar. Os adelanto que hay que ir de deporte.

La segunda fase está compuesto por :
a) La Prueba de personalidad.
b) El reconocimiento médico.
c) Las pruebas de aptitud física.
Para la realización de las pruebas de las Fases primera y segunda, los solicitantes
deberán ir provistos de bolígrafo azul o negro. También hay que entregar el número de afiliación de la seguridad social, aquellos que no lo hayan hecho en la primera fase pues lo hacen en la segunda. Este papel no es la copia del carnet de la seguridad social, hay que pedirlo en la seguridad social.
A lo largo del proceso de selección, los participantes en el mismo podrán ser requeridos
para que acrediten su identidad, a cuyo fin irán provistos del documento nacional de identidad o cualquier otro que certifique la misma. La no acreditación documental de la
identidad, según lo descrito, llevará consigo la exclusión del proceso selectivo. (Para mayor seguridad se recomienda llevar el carnet de la seguridad social con copia del carnet y el número de afiliación y papel de la seguridad social, el DNI o pasaporte (o cualquier otro certificado), el DNI de la familia y cualquier estudio o certificado). Todo esto por si las moscas. Seguramente solo os pidan el número de afiliación y el carnet.
Seguro que la mayoría no hace falta.

Saludos y a por todas.

[sub] ¡¡Ante la bandera de España Moriremos!! ¡¡VIVA ESPAÑA!! ¡¡VIVA!![/sub]
No tienes porqué ir de deporte desde el principio, en algunas subdes puedes cambiarte ahí antes de las físicas e incluso ducharte después.

El resto lo que dicen, llevar DNI, papel de la 1ra fase y todo lo que os pueda justificar cosas médicas que aparentemente no están normales y listo, lo de las gafas y lentillas lo pone en el BOE bien claro.

Os recomiendo llevaros también agua y algo para comer, en algunas subdelegaciones la mañana se hace larga y ya hará calorcito, mejor ir bien hidratado y alimentado a las fisicas que es lo último de todo.

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 01 Mar 2020, 10:02
por XEREZ
Yo tengo dudas sobre las físicas.

Actualmente salto más o menos 1,80 (necesito pasar las C), mi entrenamiento para esto es unos 5 días a la semana estiramientos para ganar elasticidad que me hace falta y aparte 2 días de cuádriceps, isquios y gemelos en el gym. Creéis que conseguiré con eso llegar los centímetros que me faltan o me recomendais algo más?

En los Abdominales, ¿Hay que volver a la posición inicial en las repeticiones o con tocar solo la parte lumbar (la de abajo) vale? Y si tenéis algún truquillo o entrenamiento que venga bien... Ahora mismo me cuesta un poco porque llevaba mil sin hacer nada de esto aunque creo que de aquí a un mes mejoraré bastante.

Y las flexiones, sé que en el BOE pone a la altura de los hombros pero se cumple rajatabla? Osea son flexiones de tríceps no de pecho no?

Y por último, para medir el course navette hay algo para guiarse o simplemente coger cinta métrica y a medir como un loco? Jaja. Gracias

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 01 Mar 2020, 12:46
por pablosq97
XEREZ escribió: Dom, 01 Mar 2020, 10:02 Yo tengo dudas sobre las físicas.

Actualmente salto más o menos 1,80 (necesito pasar las C), mi entrenamiento para esto es unos 5 días a la semana estiramientos para ganar elasticidad que me hace falta y aparte 2 días de cuádriceps, isquios y gemelos en el gym. Creéis que conseguiré con eso llegar los centímetros que me faltan o me recomendais algo más?

En los Abdominales, ¿Hay que volver a la posición inicial en las repeticiones o con tocar solo la parte lumbar (la de abajo) vale? Y si tenéis algún truquillo o entrenamiento que venga bien... Ahora mismo me cuesta un poco porque llevaba mil sin hacer nada de esto aunque creo que de aquí a un mes mejoraré bastante.

Y las flexiones, sé que en el BOE pone a la altura de los hombros pero se cumple rajatabla? Osea son flexiones de tríceps no de pecho no?

Y por último, para medir el course navette hay algo para guiarse o simplemente coger cinta métrica y a medir como un loco? Jaja. Gracias
Puedo responderte varias dudas (no todas) jajajaj
1- Al ser las físicas C no vas a tener problema en pasar el salto haciendo ejercicios de piernas con peso y ejercicios de saltos con pies juntos subiendo escaleras y bancos 5 días a la semana y sobretodo practicando el salto para ir cogiendo técnica poco a poco y encontrar tu forma más comoda de saltar.
2- Las flexiones son a la altura de los hombros, los brazos ni muy abiertos ni muy cerrados, normal y llegando casi la barbilla al suelo (allí te pondrán una goma o algo por el estilo que tendrás que tocar con la barbilla).
3- El course navette no hay nada mejor para guiarse que una pista de fútbol sala, el ancho de esta son 20 metros exactos, con lo cual yendo a una pista de fútbol sala no tendrás que liarte a medir con un metro. Esta prueba corriendo 4 o 5 días a la semana durante un mes carrera continua, ejercicios de series y algún cardio hiit de vez en cuando no tendrás problema de pasarla si no estás muy mal físicamente y no fumas, pero claro hay que ser constante.

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 01 Mar 2020, 14:34
por XEREZ
pablosq97 escribió: Dom, 01 Mar 2020, 12:46 Puedo responderte varias dudas (no todas) jajajaj
1- Al ser las físicas C no vas a tener problema en pasar el salto haciendo ejercicios de piernas con peso y ejercicios de saltos con pies juntos subiendo escaleras y bancos 5 días a la semana y sobretodo practicando el salto para ir cogiendo técnica poco a poco y encontrar tu forma más comoda de saltar.
2- Las flexiones son a la altura de los hombros, los brazos ni muy abiertos ni muy cerrados, normal y llegando casi la barbilla al suelo (allí te pondrán una goma o algo por el estilo que tendrás que tocar con la barbilla).
3- El course navette no hay nada mejor para guiarse que una pista de fútbol sala, el ancho de esta son 20 metros exactos, con lo cual yendo a una pista de fútbol sala no tendrás que liarte a medir con un metro. Esta prueba corriendo 4 o 5 días a la semana durante un mes carrera continua, ejercicios de series y algún cardio hiit de vez en cuando no tendrás problema de pasarla si no estás muy mal físicamente y no fumas, pero claro hay que ser constante.
Muchas gracias por la respuesta!!

Sobre lo de si hay que volver a la posición inicial en los Abdominales o con tocar el suelo con los lumbares vale sabes algo??

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 01 Mar 2020, 15:24
por MartinPAC
XEREZ escribió: Dom, 01 Mar 2020, 14:34 Muchas gracias por la respuesta!!

Sobre lo de si hay que volver a la posición inicial en los Abdominales o con tocar el suelo con los lumbares vale sabes algo??
Hay que tocar con los hombros en el suelo. ¿para donde aspiras a la plaza? si se puede saber

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 01 Mar 2020, 16:31
por XEREZ
MartinPAC escribió: Dom, 01 Mar 2020, 15:24 Hay que tocar con los hombros en el suelo. ¿para donde aspiras a la plaza? si se puede saber
Pff, entonces volver a posición inicial no? Es más jodido.

Pues en principio OSM zona sur con un 6,5.

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 01 Mar 2020, 16:37
por XEREZ
MartinPAC escribió: Dom, 01 Mar 2020, 15:24 Hay que tocar con los hombros en el suelo. ¿para donde aspiras a la plaza? si se puede saber
Acabo de ver el BOE y pone esto:

B. Abdominales. Resistencia muscular abdominal.
1) Descripción:
El aspirante adoptará la posición de partida en tendido supino sobre una colchoneta
semirrígida, esterilla o moqueta antideslizantes; las piernas estarán flexionadas formando
un ángulo de 90º en las rodillas y con los talones apoyados y fijados en el suelo, sujetos
por un auxiliar o un dispositivo adecuado. Los brazos estarán flexionados y cruzados sobre
el pecho, apoyando las manos en los hombros opuestos y con el pulgar apoyado en el
hueco de la clavícula.
A la voz de «ya» elevará el tronco, sentándose y tocando con los codos en los muslos
o en las rodillas de forma que los brazos se mantengan horizontales y volviendo a la
posición de tendido con el apoyo lumbar en la colchoneta (sin ser necesario apoyar los
hombros),
lo que constituye una repetición.

Alguien me saca de dudas? 😣

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 01 Mar 2020, 16:48
por juanart667
XEREZ escribió: Dom, 01 Mar 2020, 16:37 Acabo de ver el BOE y pone esto:

B. Abdominales. Resistencia muscular abdominal.
1) Descripción:
El aspirante adoptará la posición de partida en tendido supino sobre una colchoneta
semirrígida, esterilla o moqueta antideslizantes; las piernas estarán flexionadas formando
un ángulo de 90º en las rodillas y con los talones apoyados y fijados en el suelo, sujetos
por un auxiliar o un dispositivo adecuado. Los brazos estarán flexionados y cruzados sobre
el pecho, apoyando las manos en los hombros opuestos y con el pulgar apoyado en el
hueco de la clavícula.
A la voz de «ya» elevará el tronco, sentándose y tocando con los codos en los muslos
o en las rodillas de forma que los brazos se mantengan horizontales y volviendo a la
posición de tendido con el apoyo lumbar en la colchoneta (sin ser necesario apoyar los
hombros),
lo que constituye una repetición.

Alguien me saca de dudas? 😣
Pues que depende totalmente del tío que te controle el ejercicio, y de la subdelegación, yo recuerdo que tenía que meter un buen espaldarazo que sonase.

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 01 Mar 2020, 21:54
por crisae16
XEREZ escribió: Dom, 01 Mar 2020, 16:37 Acabo de ver el BOE y pone esto:

B. Abdominales. Resistencia muscular abdominal.
1) Descripción:
El aspirante adoptará la posición de partida en tendido supino sobre una colchoneta
semirrígida, esterilla o moqueta antideslizantes; las piernas estarán flexionadas formando
un ángulo de 90º en las rodillas y con los talones apoyados y fijados en el suelo, sujetos
por un auxiliar o un dispositivo adecuado. Los brazos estarán flexionados y cruzados sobre
el pecho, apoyando las manos en los hombros opuestos y con el pulgar apoyado en el
hueco de la clavícula.
A la voz de «ya» elevará el tronco, sentándose y tocando con los codos en los muslos
o en las rodillas de forma que los brazos se mantengan horizontales y volviendo a la
posición de tendido con el apoyo lumbar en la colchoneta (sin ser necesario apoyar los
hombros),
lo que constituye una repetición.

Alguien me saca de dudas? 😣
A mi en el ciclo pasado me las contaron como pone en el boe, no era necesario bajar del todo, en tenia que tocar con la zona lumbar una colchoneta parecida a la de las flexiones y yasta

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 01 Mar 2020, 23:17
por MartinPAC
XEREZ escribió: Dom, 01 Mar 2020, 16:37 Acabo de ver el BOE y pone esto:

B. Abdominales. Resistencia muscular abdominal.
1) Descripción:
El aspirante adoptará la posición de partida en tendido supino sobre una colchoneta
semirrígida, esterilla o moqueta antideslizantes; las piernas estarán flexionadas formando
un ángulo de 90º en las rodillas y con los talones apoyados y fijados en el suelo, sujetos
por un auxiliar o un dispositivo adecuado. Los brazos estarán flexionados y cruzados sobre
el pecho, apoyando las manos en los hombros opuestos y con el pulgar apoyado en el
hueco de la clavícula.
A la voz de «ya» elevará el tronco, sentándose y tocando con los codos en los muslos
o en las rodillas de forma que los brazos se mantengan horizontales y volviendo a la
posición de tendido con el apoyo lumbar en la colchoneta (sin ser necesario apoyar los
hombros),
lo que constituye una repetición.

Alguien me saca de dudas? 😣
Yo por mi experiencia el año pasado te digo que el examinador me hacía tocar con la espalda entera, hombros incluidos en una colchoneta que más parecía un palet de madera por su rigidez que una colchoneta jajaja
Conclusion: depende totalmente del examinador que te toque. Preparate para hacer 50 abdominales y así no tienes problema

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 02 Mar 2020, 01:56
por Aleksandr2033
SOBRE FLEXIONES:
Depende bastante de la subdelegación y de la persona que toque... Esto a mi me interesa bastante porque no tengo un brazo especialmente desarrollado. La primera vez que hice las físicas pasé las flexiones abriendo bastante los brazos y el capitán(si mal no recuerdo, aunque me extraña que tenga que ser alguien de tanto rango) me dejó hacerlo así, aunque me advirtió que no hiciera los abdominales así de desastrosos.
La segunda vez que hice las físicas pensé que, si podía hacer las flexiones con los brazos abiertos entonces no habría problema en hacerlo así otra vez... Y oh vaya, no era posible. Tuve que hacerlo con los brazos más cerrados y ahí caí, con todo lo demás(excepto el CN, que era el final) aprobado.

Ahora me presento por tercera vez y estoy preocupado por cuál será el modo de hacer las flexiones en esta ocasión, además que veo personal nuevo por mi subdelegación.

Que conste, he escuchado que en Sevilla hay que cerrar mucho más los brazos y tocar con el pecho el suelo... Dad gracias si estáis en una subdelegación comprensiva y os dejan hacerlo sin tantísima dificultad.
Si alguien veterano aporta algo más sobre las flexiones y en especial Madrid, encantado estoy.

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 02 Mar 2020, 10:29
por juanart667
Aleksandr2033 escribió: Lun, 02 Mar 2020, 01:56 SOBRE FLEXIONES:
Depende bastante de la subdelegación y de la persona que toque... Esto a mi me interesa bastante porque no tengo un brazo especialmente desarrollado. La primera vez que hice las físicas pasé las flexiones abriendo bastante los brazos y el capitán(si mal no recuerdo, aunque me extraña que tenga que ser alguien de tanto rango) me dejó hacerlo así, aunque me advirtió que no hiciera los abdominales así de desastrosos.
La segunda vez que hice las físicas pensé que, si podía hacer las flexiones con los brazos abiertos entonces no habría problema en hacerlo así otra vez... Y oh vaya, no era posible. Tuve que hacerlo con los brazos más cerrados y ahí caí, con todo lo demás(excepto el CN, que era el final) aprobado.

Ahora me presento por tercera vez y estoy preocupado por cuál será el modo de hacer las flexiones en esta ocasión, además que veo personal nuevo por mi subdelegación.

Que conste, he escuchado que en Sevilla hay que cerrar mucho más los brazos y tocar con el pecho el suelo... Dad gracias si estáis en una subdelegación comprensiva y os dejan hacerlo sin tantísima dificultad.
Si alguien veterano aporta algo más sobre las flexiones y en especial Madrid, encantado estoy.
Mis experiencias en Madrid han sido siempre iguales, manos a la altura de los hombros, almohadilla en el suelo que había que tocar claramente con la barbilla y la cabeza mirando hacia delante no hacia abajo.

Re: 2ª FASE

Publicado: Mié, 04 Mar 2020, 19:38
por Palmera477
Se sabe cuando empezarán a llamar a las fisicas en madrid que dia?

Re: 2ª FASE

Publicado: Mié, 04 Mar 2020, 19:50
por juanart667
Palmera477 escribió: Mié, 04 Mar 2020, 19:38 Se sabe cuando empezarán a llamar a las fisicas en madrid que dia?
Del 17 en adelante

Re: 2ª FASE

Publicado: Mié, 04 Mar 2020, 20:08
por Palmera477
juanart667 escribió: Mié, 04 Mar 2020, 19:50 Del 17 en adelante
Y que tipo de orden siguen he leído que aleatorio una letra y luego alfabético?

Re: 2ª FASE

Publicado: Mié, 04 Mar 2020, 20:27
por Idlts27
Hola, lo mas seguro es que me llamen para la 2ª fase y tengo algunas dudas.

Me operaron de una hernia abdominal con 6 años (no pusieron malla ni nada) y no tengo ningun impedimento para realizar actividades fisicas, en el BOE pone que las hernias son motivo de exclusion pero no dice nada sobre las operaciones. Me diran algo?

Tengo Miopia, pero no suelo llevar gafas (solo para ver la tele, ir al cine...) si me llevara las gafas tendria que llevar algun papel del oftalmologo en el que se indiquen el numero de dioptrias?

En las pruebas fisicas se pueden llevar tobilleras, medias compresoras o fajas abdominales?

Gracias!

Re: 2ª FASE

Publicado: Mié, 04 Mar 2020, 20:31
por juanart667
Palmera477 escribió: Mié, 04 Mar 2020, 20:08 Y que tipo de orden siguen he leído que aleatorio una letra y luego alfabético?
No de qué orden sigue pero no va con letra, yo el día de las físicas en el ciclo que conseguí plaza hice las pruebas con gente que su apellido empezaba por C,G,A,S, luego resultaron ser mis compañeros de unidad por eso me se sus apellidos :')

Re: 2ª FASE

Publicado: Mié, 04 Mar 2020, 21:58
por Lauritadto
juanart667 escribió: Mié, 04 Mar 2020, 20:31 No de qué orden sigue pero no va con letra, yo el día de las físicas en el ciclo que conseguí plaza hice las pruebas con gente que su apellido empezaba por C,G,A,S, luego resultaron ser mis compañeros de unidad por eso me se sus apellidos :')
El año pasado comenzaron por la Q

Re: 2ª FASE

Publicado: Mié, 04 Mar 2020, 22:09
por juanart667
Lauritadto escribió: Mié, 04 Mar 2020, 21:58 El año pasado comenzaron por la Q
Comenzarían por la Q pero luego en muchas subdelegaciones te daban a elegir día a si que de poco o nada vale.

Re: 2ª FASE

Publicado: Mié, 04 Mar 2020, 22:19
por Skylez
Se está hablando de que llamarán para las físicas el 17. Cuál es la fuente de eso? Alguien lo ha dicho o algo? Yo pensé que tardaría un poquito más en llamar pero si es así, es así

Re: 2ª FASE

Publicado: Mié, 04 Mar 2020, 22:25
por juanart667
Skylez escribió: Mié, 04 Mar 2020, 22:19 Se está hablando de que llamarán para las físicas el 17. Cuál es la fuente de eso? Alguien lo ha dicho o algo? Yo pensé que tardaría un poquito más en llamar pero si es así, es así
Hasta el 17 hay exámenes, tardarán un poco más en llamar

Re: 2ª FASE

Publicado: Mié, 04 Mar 2020, 22:52
por Skylez
juanart667 escribió: Mié, 04 Mar 2020, 22:25 Hasta el 17 hay exámenes, tardarán un poco más en llamar
Oh, entonces mea culpa, entendí mal!

Re: 2ª FASE

Publicado: Vie, 06 Mar 2020, 17:55
por Romera11
Alguien que hiciera el examen médico de la vista la última convocatoria puede decirnos cómo va la cosa? Recuerdo que hace un par de años te lo pasaban con lentillas y cuando me presenté el otro día dijeron a los presentes que el reco sería con gafas y que luego te pones las lentillas para las físicas, a qué se debe eso? Nueva normativa? O antes también lo decían pero pasaban del tema?

Re: 2ª FASE

Publicado: Vie, 06 Mar 2020, 19:35
por juanart667
Romera11 escribió: Vie, 06 Mar 2020, 17:55 Alguien que hiciera el examen médico de la vista la última convocatoria puede decirnos cómo va la cosa? Recuerdo que hace un par de años te lo pasaban con lentillas y cuando me presenté el otro día dijeron a los presentes que el reco sería con gafas y que luego te pones las lentillas para las físicas, a qué se debe eso? Nueva normativa? O antes también lo decían pero pasaban del tema?
Cada año y en cada subdelegación lo hacen de una forma, que si en unas hace falta informe de tu oftalmólogo, que sí con gafas, que sí con lentillas, en el BOE ni en el resto de normativa de exclusiones médicas pone como hacerlo, simplemente te indica que tú agudeza visual debe ser x con o sin corrección y las dioptrías máximo 4.
Vamos que hacen lo que quieren.

Re: 2ª FASE

Publicado: Vie, 06 Mar 2020, 20:22
por Romera11
juanart667 escribió: Vie, 06 Mar 2020, 19:35 Cada año y en cada subdelegación lo hacen de una forma, que si en unas hace falta informe de tu oftalmólogo, que sí con gafas, que sí con lentillas, en el BOE ni en el resto de normativa de exclusiones médicas pone como hacerlo, simplemente te indica que tú agudeza visual debe ser x con o sin corrección y las dioptrías máximo 4.
Vamos que hacen lo que quieren.
Lo suponía.. vale compañero muchas gracias!

Re: 2ª FASE

Publicado: Sab, 07 Mar 2020, 13:34
por Ivm
Hola! Se sabe cuándo empezarán a llamar para la segunda fase (aprox) y qué orden se suele llevar? Gracias!

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 08 Mar 2020, 05:20
por Liebana92
Ivm escribió: Sab, 07 Mar 2020, 13:34 Hola! Se sabe cuándo empezarán a llamar para la segunda fase (aprox) y qué orden se suele llevar? Gracias!
Principios de abril mas o menos
En muchos sitios es aleatorio. En el mismo dia se juntan gente con notas de todo tipo y apellidos diferentes

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 08 Mar 2020, 12:46
por Stev92
A partir del 18 o 19 empezarán a llamar para las pruebas de la segunda fase o tal vez dejen más tiempo como para llamar a principios de abril?

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 08 Mar 2020, 13:10
por cris18
Stev92 escribió: Dom, 08 Mar 2020, 12:46 A partir del 18 o 19 empezarán a llamar para las pruebas de la segunda fase o tal vez dejen más tiempo como para llamar a principios de abril?
En mi subdelegacion decian a partir del 20 aprox, osea, fin de mes

El dia nunca es exacto

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 08 Mar 2020, 13:21
por Blackwolfsc
A mi me dijo el militar que me atendió que el Lunes 23 marzo comienzan fisicas, le pregunté exclusivamente.

Re: 2ª FASE

Publicado: Dom, 08 Mar 2020, 13:36
por Stev92
Perfecto, muchísimas gracias a los dos.

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 09 Mar 2020, 01:45
por davidtrader
que tal chicos, tengo una duda respecto al NUSS, yo el dia del concurso llevaba la targeta sanitaria cnmigo, y le iba a dar el numero, pero me dijo que ese no era que tenia que pedirlo a la seguridad social, baje el nuss por la sede electronica y es el mismo que mi targeta cosa que no entiendo, no se si se referia que hay q llevarlo d manera en papel oficial o q ese numero expresamente no era

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 09 Mar 2020, 14:14
por Skylez
Chicos una pregunta, en el tema de evaluar las flexiones.

Cuando se le da por fracasada la prueba al opositor? Porque no hay tiempo en la prueba, solo una marca a la que llegar, que es el mínimo para aprobar la prueba, 13 flexiones en mi caso. Cuando se me podria dar por suspenso? Ponedme algun suceso que ejemplifique el suspender la prueba si sois tan amables...

Muchas gracias!

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 09 Mar 2020, 14:18
por davidtrader
Skylez escribió: Lun, 09 Mar 2020, 14:14 Chicos una pregunta, en el tema de evaluar las flexiones.

Cuando se le da por fracasada la prueba al opositor? Porque no hay tiempo en la prueba, solo una marca a la que llegar, que es el mínimo para aprobar la prueba, 13 flexiones en mi caso. Cuando se me podria dar por suspenso? Ponedme algun suceso que ejemplifique el suspender la prueba si sois tan amables...

Muchas gracias!
si tocas con pecho, barriga en el suelo, si tardas media hora, piensa que son 13 cualquier persona un poco en forma tiene que hacerlas bien, no son dominadas, son flexiones de brazo

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 09 Mar 2020, 14:32
por Aleksandr2033
Skylez escribió: Lun, 09 Mar 2020, 14:14 Chicos una pregunta, en el tema de evaluar las flexiones.

Cuando se le da por fracasada la prueba al opositor? Porque no hay tiempo en la prueba, solo una marca a la que llegar, que es el mínimo para aprobar la prueba, 13 flexiones en mi caso. Cuando se me podria dar por suspenso? Ponedme algun suceso que ejemplifique el suspender la prueba si sois tan amables...

Muchas gracias!
También depende del que te toque y te revise, unos dejan abrir más los brazos, otros quieren que sean muy cerrados, otros quieren que toques el pecho en el suelo y te levantes... Vamos que puede ser a veces un poco lotería xd

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 09 Mar 2020, 14:41
por Ralilegan992
Aleksandr2033 escribió: Lun, 09 Mar 2020, 14:32 También depende del que te toque y te revise, unos dejan abrir más los brazos, otros quieren que sean muy cerrados, otros quieren que toques el pecho en el suelo y te levantes... Vamos que puede ser a veces un poco lotería xd
Eso de que toques el pecho en el suelo..no es así ya que tiene que ser lo que estipule el BOE y no dice nada de que tenga que tener contacto con el suelo. Tienes que tocar la almohadilla con la barbilla que está a unos x cm o algo así no lo recuerdo pero para esas dudas que miren el boe que viene explicado la forma que se debe hacer..
Y si os dicen lo contrario tirar de boe.

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 09 Mar 2020, 14:42
por Skylez
Aleksandr2033 escribió: Lun, 09 Mar 2020, 14:32 También depende del que te toque y te revise, unos dejan abrir más los brazos, otros quieren que sean muy cerrados, otros quieren que toques el pecho en el suelo y te levantes... Vamos que puede ser a veces un poco lotería xd
Eso de la loteria no me ha gustado mucho leerlo... que no haya consenso en la forma de evaluar ya crea incertidumbre, entonces depende de quien me examine si toco con el pecho lo hago bien y para otro eso es suspenso? Pff jajajaja
davidtrader escribió:

si tocas con pecho, barriga en el suelo, si tardas media hora, piensa que son 13 cualquier persona un poco en forma tiene que hacerlas bien, no son dominadas, son flexiones de brazo
Entonces si pego un pechazo al suelo, ya me puedo dar por suspendido aunque sea por resbalarme y pudiera seguir? Bueno. son flexiones de brazo, no dominadas, pero el miedo está ahí, sobretodo sabiendo que mucha gente se la cargan ahí.

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 09 Mar 2020, 14:43
por Ralilegan992
Skylez escribió: Lun, 09 Mar 2020, 14:42 Eso de la loteria no me ha gustado mucho leerlo... que no haya consenso en la forma de evaluar ya crea incertidumbre, entonces depende de quien me examine si toco con el pecho lo hago bien y para otro eso es suspenso? Pff jajajaja



Entonces si pego un pechazo al suelo, ya me puedo dar por suspendido aunque sea por resbalarme y pudiera seguir? Bueno. son flexiones de brazo, no dominadas, pero el miedo está ahí, sobretodo sabiendo que mucha gente se la cargan ahí.
Lee lo que pone el BOE. te explica la forma de hacer las flexiones.

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 09 Mar 2020, 14:46
por Ralilegan992
Aleksandr2033 escribió: Lun, 09 Mar 2020, 14:32 También depende del que te toque y te revise, unos dejan abrir más los brazos, otros quieren que sean muy cerrados, otros quieren que toques el pecho en el suelo y te levantes... Vamos que puede ser a veces un poco lotería xd
2) Detalles de ejecución:
En cada uno de los movimientos, la barbilla deberá tocar la almohadilla. Durante el
ciclo de flexión y extensión de brazos, el aspirante deberá mantener en todo momento la
cabeza, cadera y piernas rectas y alineadas, de la cabeza a los talones, las piernas han de
estar juntas, la flexión de brazos en el descenso, así como su extensión en la subida, ha
de hacerse simultáneamente con los dos brazos, durante la ejecución no está permitido
tocar en el suelo con ninguna parte del cuerpo que no sean los pies y las manos, la
extensión de brazos, al subir, ha de ser completa. El evaluador contará en voz alta las
repeticiones correctas y cuando observe un fallo en la ejecución, lo indicará expresando la
causa. La prueba finalizará cuando el aspirante supere el mínimo de ciclos exigidos en
función del nivel de las plazas solicitadas, abandono voluntario o no sea capaz de
mantener la posición correcta.
3) Valoración:
El resultado será el número de ciclos completos efectuados correctamente.

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 09 Mar 2020, 14:52
por Aleksandr2033
Ralilegan992 escribió: Lun, 09 Mar 2020, 14:46 2) Detalles de ejecución:
En cada uno de los movimientos, la barbilla deberá tocar la almohadilla. Durante el
ciclo de flexión y extensión de brazos, el aspirante deberá mantener en todo momento la
cabeza, cadera y piernas rectas y alineadas, de la cabeza a los talones, las piernas han de
estar juntas, la flexión de brazos en el descenso, así como su extensión en la subida, ha
de hacerse simultáneamente con los dos brazos, durante la ejecución no está permitido
tocar en el suelo con ninguna parte del cuerpo que no sean los pies y las manos, la
extensión de brazos, al subir, ha de ser completa. El evaluador contará en voz alta las
repeticiones correctas y cuando observe un fallo en la ejecución, lo indicará expresando la
causa. La prueba finalizará cuando el aspirante supere el mínimo de ciclos exigidos en
función del nivel de las plazas solicitadas, abandono voluntario o no sea capaz de
mantener la posición correcta.
3) Valoración:
El resultado será el número de ciclos completos efectuados correctamente.
Aquí entraría mi duda de la apertura de los brazos. Según cada mando, para uno se puede hacer abiertos(como me pasó la primera vez) o cerrados, etcétera. Yo me preparo con las flexiones cerradas pero escucho cada historia de gente que se ha presentado antes con las flexiones y bffff y me viene congoja.

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 09 Mar 2020, 14:56
por Skylez
Ralilegan992 escribió: Lun, 09 Mar 2020, 14:46 2) Detalles de ejecución:
En cada uno de los movimientos, la barbilla deberá tocar la almohadilla. Durante el
ciclo de flexión y extensión de brazos, el aspirante deberá mantener en todo momento la
cabeza, cadera y piernas rectas y alineadas, de la cabeza a los talones, las piernas han de
estar juntas, la flexión de brazos en el descenso, así como su extensión en la subida, ha
de hacerse simultáneamente con los dos brazos, durante la ejecución no está permitido
tocar en el suelo con ninguna parte del cuerpo que no sean los pies y las manos, la
extensión de brazos, al subir, ha de ser completa. El evaluador contará en voz alta las
repeticiones correctas y cuando observe un fallo en la ejecución, lo indicará expresando la
causa. La prueba finalizará cuando el aspirante supere el mínimo de ciclos exigidos en
función del nivel de las plazas solicitadas, abandono voluntario o no sea capaz de
mantener la posición correcta.
3) Valoración:
El resultado será el número de ciclos completos efectuados correctamente.
No mantener la posición correcta es vencer el cuerpo y tocar con cualquier otra cosa que no sea las manos y los pies el suelo, no? Pasa eso y directamente suspenso, por lo que entiendo.

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 09 Mar 2020, 14:56
por Ralilegan992
Aleksandr2033 escribió: Lun, 09 Mar 2020, 14:52 Aquí entraría mi duda de la apertura de los brazos. Según cada mando, para uno se puede hacer abiertos(como me pasó la primera vez) o cerrados, etcétera. Yo me preparo con las flexiones cerradas pero escucho cada historia de gente que se ha presentado antes con las flexiones y bffff y me viene congoja.
Pues a lo que ponga el boe explica y dicen bien a la altura de hombros.
Ni abiertas ni cerradas.
No decir cosas que no son por que al igual que a ti te han contado cosas que no son y te han creado "miedo" si vamos diciendo que otros te dicen de tochar con el pecho el suelo estamos creando un rumor falso y creando cosas que no son.
Si no sabemos algo no lo decimos y siempre recurrir al BOE.

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 09 Mar 2020, 15:00
por Aleksandr2033
Ralilegan992 escribió: Lun, 09 Mar 2020, 14:56 Pues a lo que ponga el boe explica y dicen bien a la altura de hombros.
Ni abiertas ni cerradas.
No decir cosas que no son por que al igual que a ti te han contado cosas que no son y te han creado "miedo" si vamos diciendo que otros te dicen de tochar con el pecho el suelo estamos creando un rumor falso y creando cosas que no son.
Si no sabemos algo no lo decimos y siempre recurrir al BOE.
Ojalá y tengas razón porque de todo lo que tengo, solamente las flexiones se medio resisten, todo lo demás va bien.
En especial se aplique lo de ni abiertas ni cerradas cuando me toque bffff eso sería un lujazo porque entonces ya sólo me tendría que preocupar del CN.

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 09 Mar 2020, 15:02
por Ralilegan992
Aleksandr2033 escribió: Lun, 09 Mar 2020, 15:00 Ojalá y tengas razón porque de todo lo que tengo, solamente las flexiones se medio resisten, todo lo demás va bien.
En especial se aplique lo de ni abiertas ni cerradas cuando me toque bffff eso sería un lujazo porque entonces ya sólo me tendría que preocupar del CN.
Son 13 flexiones, no tienen ni un misterio si te cuesta eso andante con ojo donde te metes..que te van a meter mucha paliza una vez dentro.
Como ya te dije te pueden decir lo que quieran rigete a lo que dice el BOE, y si dice altura de hombros es así, que el examinador te dice lo contrario se lo enseñas si vas con ese miedo. Pero que no, que luego pasan y no son tan estrictos.

Re: 2ª FASE

Publicado: Lun, 09 Mar 2020, 15:09
por Aleksandr2033
Ralilegan992 escribió: Lun, 09 Mar 2020, 15:02 Son 13 flexiones, no tienen ni un misterio si te cuesta eso andante con ojo donde te metes..que te van a meter mucha paliza una vez dentro.
Como ya te dije te pueden decir lo que quieran rigete a lo que dice el BOE, y si dice altura de hombros es así, que el examinador te dice lo contrario se lo enseñas si vas con ese miedo. Pero que no, que luego pasan y no son tan estrictos.
Tengo de primeras opciones unidades TRS, aunque la primera de ellas es de la BRIPAC así que sí debería seguir andándome con ojo. Me estoy volviendo a leer esa parte del BOE para ya tener la mejor referencia oficial posible.
De todas formas, el caso es que llego a hacer las 13 flexiones pero mi temor viene a que el mando que toque diga que se hacen así, o asá, más abierto o más cerrados, no se qué...