Rescisión y nuevo ciclo
Publicado: Mié, 09 Nov 2022, 09:59
Hola compañeros. Os pongo en situación para que conozcais el caso y podáis valorar y aclarar el procedicimiento a seguir o la viabilidad.
Actualmente soy soldado en el Ejército del Aire, y tengo una titulación de ingeniería. Este año me gustaría opositar por promoción interna a la Escala de Oficiales CTP. El problema es que solo saldrán plazas para la especialidad de Defensa y Control Aeroespacial, para lo cual hay que pasar el reconocimiento médico del CIMA, grupo III si no me equivoco. El problema está en que en el reconocimiento, lo paso todo salvo la prueba de visión cromática. No soy daltóinco, pero tengo una leve discromatopsia, lo que me hace ver correctamente unas 15-17 tablas de Ishihara, y unas 5-6 mal. El resto de pruebas cromáticas bien (linterna de Beyne, colores puros...).
Me gustaría saber si pueden dar un APTO con limitaciones, pueden hacer la vista gorda (ya que es muy leve), o directamente un NO APTO. En caso de dar el NO APTO, ¿qué hacen conmigo? ¿Condenado toda la vida a la escala de tropa?
He pensado en las siguientes alternativas (por orden de prioridad):
1 - Hacerme de unas lentillas que corrigen las deficiencias cromáticas (para daltónicos, vamos...). Funcionan igual que las gafas, pero en versión lentillas. Las venden solo en EEUU, o por lo menos solo las he encontrado allí, o sea que imaginaos la película que tengo que montar para conseguirlas. Pero estoy dispuesto a ello, de hecho estoy ya en proceso.
2 - Presentarme en un nuevo ciclo para tropa del Ejército de Tierra, donde sé 100% que sí paso el reconocimiento. Para ello tendría que rescindir mi contrato con el EA, ya que tengo 26 años y acabaría el compromiso con 28 años en noviembre. Pero los 29 los cumpliría en enero, por lo que ya no me podría presentar a ese ciclo. Me gustaría poder rescindir el contrato con el EA presentando un contrato civil. Sé de compañeros que lo han hecho y no le han puesto pegas para presentarse en ciclos venideros.
3 - Guardia Civil.
4 - Suboficial del EA en una especialidad que tampoco requiera CIMA.
5 - Cuerpo de Ingenieros
Las opciones que me planteo realmente son solo las dos primeras. La 3 es sería en caso de que no fueran viables la 1 y 2. Y la 4 y 5 espero no contar con ellas, porque sería que no consigo aprobar para Guardia Civil.
¿Problemas?
1 - Antes de ser militar ya me presenté por acceso directo y tienen mis datos en el CIMA. No sé si se cruzarán con los de la base de datos de promoción interna. Además, la convocatoria expresa que no se lleven lentillas correctoras al reconocimiento. No sé si se refieren solo a las correctoras de la agudeza visual que se pone la gente por las noches para corregir la miopía, porque de las normales sé de gente que las lleva y se las quita en el momento de hacer la prueba, al igual que pasa con las gafas. En mi caso, llevaría las correctoras de color y no me las quitaría para la prueba de visión cromática. Me las quitaría para las de agudeza visual (dioptrías).
2 - En el foro hay muchos hilos sobre esto, algunos donde dicen que te dan la baja permanente y no puedes volver a presentarte. Pero sé de primera mano que compañeros míos de la ETESDA (concretamente 2), presentaron formalmente su baja y no les pusieron pegas, uno de ellos con contrato civil. A no ser que me hayan mentido, que todo puede ser...
¿Qué opinan? ¿Qué es más viable? ¿Qué me aconsejan? ¿Qué opciones tengo?
Mil gracias!!
Actualmente soy soldado en el Ejército del Aire, y tengo una titulación de ingeniería. Este año me gustaría opositar por promoción interna a la Escala de Oficiales CTP. El problema es que solo saldrán plazas para la especialidad de Defensa y Control Aeroespacial, para lo cual hay que pasar el reconocimiento médico del CIMA, grupo III si no me equivoco. El problema está en que en el reconocimiento, lo paso todo salvo la prueba de visión cromática. No soy daltóinco, pero tengo una leve discromatopsia, lo que me hace ver correctamente unas 15-17 tablas de Ishihara, y unas 5-6 mal. El resto de pruebas cromáticas bien (linterna de Beyne, colores puros...).
Me gustaría saber si pueden dar un APTO con limitaciones, pueden hacer la vista gorda (ya que es muy leve), o directamente un NO APTO. En caso de dar el NO APTO, ¿qué hacen conmigo? ¿Condenado toda la vida a la escala de tropa?
He pensado en las siguientes alternativas (por orden de prioridad):
1 - Hacerme de unas lentillas que corrigen las deficiencias cromáticas (para daltónicos, vamos...). Funcionan igual que las gafas, pero en versión lentillas. Las venden solo en EEUU, o por lo menos solo las he encontrado allí, o sea que imaginaos la película que tengo que montar para conseguirlas. Pero estoy dispuesto a ello, de hecho estoy ya en proceso.
2 - Presentarme en un nuevo ciclo para tropa del Ejército de Tierra, donde sé 100% que sí paso el reconocimiento. Para ello tendría que rescindir mi contrato con el EA, ya que tengo 26 años y acabaría el compromiso con 28 años en noviembre. Pero los 29 los cumpliría en enero, por lo que ya no me podría presentar a ese ciclo. Me gustaría poder rescindir el contrato con el EA presentando un contrato civil. Sé de compañeros que lo han hecho y no le han puesto pegas para presentarse en ciclos venideros.
3 - Guardia Civil.
4 - Suboficial del EA en una especialidad que tampoco requiera CIMA.
5 - Cuerpo de Ingenieros
Las opciones que me planteo realmente son solo las dos primeras. La 3 es sería en caso de que no fueran viables la 1 y 2. Y la 4 y 5 espero no contar con ellas, porque sería que no consigo aprobar para Guardia Civil.
¿Problemas?
1 - Antes de ser militar ya me presenté por acceso directo y tienen mis datos en el CIMA. No sé si se cruzarán con los de la base de datos de promoción interna. Además, la convocatoria expresa que no se lleven lentillas correctoras al reconocimiento. No sé si se refieren solo a las correctoras de la agudeza visual que se pone la gente por las noches para corregir la miopía, porque de las normales sé de gente que las lleva y se las quita en el momento de hacer la prueba, al igual que pasa con las gafas. En mi caso, llevaría las correctoras de color y no me las quitaría para la prueba de visión cromática. Me las quitaría para las de agudeza visual (dioptrías).
2 - En el foro hay muchos hilos sobre esto, algunos donde dicen que te dan la baja permanente y no puedes volver a presentarte. Pero sé de primera mano que compañeros míos de la ETESDA (concretamente 2), presentaron formalmente su baja y no les pusieron pegas, uno de ellos con contrato civil. A no ser que me hayan mentido, que todo puede ser...
¿Qué opinan? ¿Qué es más viable? ¿Qué me aconsejan? ¿Qué opciones tengo?
Mil gracias!!