EUFRATES escribió: Lun, 25 Sep 2023, 19:08Por otro lado, el ingreso de la Princesa de Asturias en la Academia Militar, ¿diríais que ha contribuido a la visibilización de las mujeres en el ejército?¿Cómo valoráis el hecho de entrenar con una mujer destinada a ser capitán general de los ejércitos? ¿diríais que eleva la moral de las mujeres en el ejército? Y por último, ¿creéis que su paso por el ejercito aumentará el interés de las mujeres por lo militar?
Este punto es interesante.
Cómo dicen los compañeros, las mujeres llevan 35 años en las FAS, están plenamente integradas y su presencia no es ninguna novedad, aunque sean minoría. Sí es cierto que las FAS son una institución "muy masculina" (todavía son un 87% de los integrantes), pero no son para nada instituciones que se puedan tildar de "machistas".
Paralelamente, veo que la gente de hoy en día vive en una "realidad" cada vez más polarizada y dentro de una burbuja, y creo que se debe, en gran parte, a los medios y las RRSS. Antaño, encendías la tele, había dos canales, y veías lo que te mostraban: ya fuera un informativo, un documental de la segunda, o el Informe Semanal. Ahora la gente busca lo que le interesa y, lo que no le interesa, simplemente no existe, y con un enorme desconocimiento. Creédme cuando digo que trabajo con gente entre 15 y 20 años más joven que yo, titulados a nivel de máster, con idiomas e incluso alguna experiencia internacional, y es increíble la cantidad de cosas básicas sobre la vida que hay que explicar.
En ese sentido, sí creo que la llegada de SAR la Princesa de Asturias a las FAS y a la AGM ha sido positiva en términos de imagen. He seguido las emisiones de su Jura de Bandera, su presencia en el Desfile de la Fiesta Nacional, así como las informaciones en prensa sobre la Entrega de Sables, su rutina y su día a día. Puedo decir que la información que se ha mostrado hasta ahora ha sido bastante fiel a la realidad de los cadetes, de la formación y carrera militar, así como de la preparación y disciplina exigidas.
Por tanto, sí creo que ha contribuido a la visibilización para el gran público (ese que vive en sus burbujas) ya no sólo de las mujeres en las FAS, sino también de la labor de todos sus miembros, y del gran nivel de preparación, formación y adiestramiento que requieren tanto los miembros en activo como los cadetes. Y, en ese sentido, sí creo que ha sido algo positivo.
El hecho de que SAR hiciera el Bachillerato Internacional incrementó exponencialmente el número de solicitudes en el instituto público local que lo oferta aquí, hasta el punto de tener que introducir pruebas y cribas de selección. Veremos qué ocurre el año que viene cuando se abra la convocatoria para las Escalas de Oficiales.